Según la Denominación de Origen Tierra de León la campaña de la vendimia 2014 ha supuesto un 13% menos de uva calificada por los servicios técnicos del Consejo regulador que en la campaña del 2013. Este es el dato recogido una vez concluidos todos los trabajos de recolección de las 40 bodegas inscritas en la Denominación de Origen Protegida Tierra de León, arrojando una cifra cercana a los 4 millones de kilos de uva calificada. vinos Tierra de León
En general ha sido una campaña con una menor producción de uva que la anterior, excepto en el caso de la variedad Albarín, que ha aumentado un 15% más con respecto a la cantidad calificada en el 2013. Las variedades Albarín y prieto picudo suman el 85% del total de la uva calificada.
En cuanto a la vendimia, este año cabe destacar el buen tiempo del que se dispuso así como la fecha en la que dio comienzo la campaña, 10 de septiembre, ya que nunca antes se había empezado a vendimiar tan pronto en nuestra denominación. La razón la encontramos en los primeros días de septiembre, cuando se registraron temperaturas más altas que incluso en los días de verano, lo que provoco un adelanto en la maduración de la uva, especialmente en la zona sur, por donde siempre se empieza la vendimia en Tierra de León. Las lluvias registradas en la tercera semana de septiembre hicieron presagiar los problemas de maduración y sanidad en el resto de las zonas amparadas, aunque finalmente no fue así ya que las temperaturas relativamente altas y el gran número de horas de sol que siguieron a esos días de lluvia favorecieron que la maduración se completase en todas las zonas y que la vendimia se desarrollara de manera escalonada.
Las lluvias volvieron a aparecer a mediados de octubre, pero para ese momento el 95% de la uva había sido recogida ya, por lo que pode,os hablar de unas previsiones muy buenas en cuanto a las elaboraciones de los vinos de esta añada.
Vinos con identidad
Los vinos de la añada 2014 se caracterizan por ser vinos con mucha intensidad en el aroma, especialmente en blancos y rosados, que además se presentan muy frescos y equilibrados en boca. Los tintos se caracterizan por ser vinos con mucho cuerpo y carnosidad, vinos que respetan la identidad del prieto Picudo, ideales para largas crianzas en barrica y con un aroma muy complejo.