Es una variedad de gran calidad con un racimo de tamaño pequeño, pedúnculo muy corto y bayas pequeñas o medianas, generalmente esféricas o elípticas cortas y de color amarillo, sus pepitas destacan al observar la uva al trasluz.
Temperatura:Temperatura de servicio recomendada entre 6º y 8ºC
Características: Presenta un color amarillo brillante con toques verdosos. En nariz es un vino de gran intensidad con aromas frutas tropicales como la piña. En boca sabor dulce con paso ácido.
Para acompañar: canapés, aperitivos, tapas, patés, pescados o postres.
Tipo de vino:Tinto Crianza envejecido 10 meses en barrica de roble francés y americano y en botella hasta un mínimo de 24 meses
Composición: 100% Prieto Picudo
El Prieto Picudo es una variedad de uva tinta única en el mundo que solo se da en la provincia de León, de la que se obtienen unos vinos únicos. La uva prieto picudo se distingue fácilmente por su racimo apretado y bayas con forma de piñones y piel negra azulada.
Temperatura:Temperatura de servicio recomendada entre 8º y 10ºC (46,6-50ºF)
Características:Vino Tinto Crianza. Limpio y brillante, color rojo picota mezclado con mora madura. tiene una entrada suave, con alta expresión, muy estructurado, redondo y persistente. en nariz, cálido y maduro, con aromas frutales y los tostados de la barrica.
Para completar:queso muy curado y queso de oveja, entrecot de carne rosa, asados de carne roja y caza y cordero.
Tipo de vino:Tinto Envejecido en barrica de roble americano y francés durante 6 meses y postriormente en botella en nuestra cueva
Composición: 100% Prieto Picudo
El Prieto Picudo es una variedad de uva tinta única en el mundo que solo se da en la provincia de León, de la que se obtienen unos vinos únicos. La uva prieto picudo se distingue fácilmente por su racimo apretado y bayas con forma de piñones y piel negra azulada.
Temperatura:Temperatura de servicio recomendada entre 8º y 10ºC (46,6-50ºF)
Características:Vino Tinto Envejecido en barrica de roble americano y francés. Color tinto rojo cereza picota mezclado con mora madura. Limpio y brillante. En nariz, cálido y maduro. Se pueden descifrar aromas balsámicos y especias. en boca, entrada agradable con alta expresión, muy estructurado, redondo y persistente.
Para acompañar:entremeses, embutidos, queso curado, asados de carne, carnes rojas y de caza
Composición: 100% Prieto Picudo
El Prieto Picudo es una variedad de uva tinta única en el mundo que solo se da en la provincia de León, de la que se obtienen unos vinos únicos. La uva prieto picudo se distingue fácilmente por su racimo apretado y bayas con forma de piñones y piel negra azulada. Temperatura:Temperatura de servicio recomendada entre 8º y 10ºC (46,6-50ºF)
Características: Vino Rosado de color vivo, limpio y brillante, de gran calidad que recuerda a fruta madura, melocotón ó fresa, entre otras. Tonalidades rosa-violeta. En nariz intensidad alta, aromas perfumados y agradables. En boca, sabroso con amplitud retronasal a frambuesa, con persistencia de sabores que recuerdan a la vendimia.
Para completar: pasta con tomate, albahaca y queso o pesto, arroces, risottos, quesos, entremeses, embutidos, marisco, pescado o carne de ave.
Temperatura:Temperatura de servicio recomendada entre 17º y 20ºC
Color rojo picota con ribetes violáceos. limpio y fresco en nariz, aromas frutales y florales, ligeras sensaciones lácteas y balsámicas. Fructuoso, buena amplitud, fresco, noble tonacidad y final primario. Limpio por retronasal.
Vino Tinto al amparo del a Denominación de Origen Ribera del Duero de gran personalidad, que le otorga la uva de la variedad “Tinta fina”.
La Mencía proporciona vinos aromáticos y afrutados con un intenso color y un característico paladar aterciopelado y sabor a la tierra en la que ha sido cultivado.
Temperatura:Temperatura de servicio recomendada entre 12º y 16ºC
Características: Los viñedos en los que se cultivan el Dobiñon se sitúan en tierras con escasa materia orgánica lo que aporta a estos caldos un paladar aterciopelado, principal característica de la uva Mencía. Este vino presenta color cereza violáceo muy característico con un aroma afrutado y tostado. Al paladar resulta sabroso con ciertas notas de acidez equilibrada.
Para completar: arroces, setas, parrillada de verduras, legumbres, asados, carnes blancas y rojas de intenso sabor, carnes de caza y quesos curados.
El tempranillo es la base que aporta equilibrio en grado alcohólico, color y acidez y proporciona un paladar franco, suave y afrutado. La Garnacha complementa al Tempranillo por sus características aromáticas y cuerpo
Temperatura: Se recomienda servir a una temperatura de 14ºC
Características: Vino Tinto de color rojo brillante y de intensidad media-alta. Desprende aromas primarios a frutas y bayas rojas con notas de regaliz. Bien equilibrado en boca, su paso deja retrogustos que reafirman las sensaciones percibidas en la nariz.
Para completar: arroces, pastas, legumbres cocidas, guisos de verduras, carnes blancas asadas o en salsa, carnes rojas y quesos semicurados.
El tempranillo es la base que aporta equilibrio en grado alcohólico, color y acidez y proporciona un paladar franco y aterciopelado. La Garnacha complementa al Tempranillo por sus características aromáticas y cuerpo
Temperatura:Temperatura de servicio recomendada entre 16º y 18ºC y dejar reposar en decantador
Características: Madurado durante 12 meses en barricas de roble americano y 6 meses reposando en botellero
Tinto envejecido de color rojo granate con destellos teja, limpio y brillante, en su aroma destacan notas de su crianza en barrica y mantiene su carácter frutal. Su sabor es suave pero robusto, con buena estructura y final largo y persistente.
Para completar: potajes, cocidos, lentejas guisadas, pavo relleno, entrecot, chuletón o solomillo de buey, filetes grasos de ternera, cordero o cerdo y quesos curados.
Composición: 100% Prieto Picudo
Prieto Picudo Valdelagares pertenece a la denominación de Vino Tierra de León, respetando la uva principal, variedad autóctona.
El Prieto Picudo es una variedad de uva tinta única en el mundo que solo se da en la provincia de León, de la que se obtienen unos vinos únicos. La uva prieto picudo se distingue fácilmente por su racimo apretado y bayas con forma de piñones y piel negra azulada.
Temperatura:Temperatura de servicio recomendada entre 8º y 10ºC (46,6-50ºF)
Características:Vino Rosado de color vivo limpio y brillante con tonalidades rosáceas. En nariz, aromas florales y frutales como el melocotón ó la fresa, en boca sabroso con amplitud retronasal a frambuesa y sabores tropicales.
Para completar: pasta con tomate, albahaca y queso o pesto, arroces, risottos, quesos, entremeses, embutidos, marisco, pescado o carne de ave.
El Prieto Picudo es una variedad de uva tinta de la que se obtienen unos vinos únicos. La uva prieto picudo se distingue fácilmente por su racimo apretado y bayas con forma de piñones y piel negra azulada. Por su parte el tempranillo es la base de vinos con largo envejecimiento muy equilibrados en grado alcohólico, color y acidez y con un paladar franco, suave y afrutado, que progresa a aterciopelado cuando envejece.
Temperatura:Temperatura de servicio recomendada entre 12º y 16ºC
Características:Presenta un color vivo, limpio y brillante siendo un vino excelente por su equilibrio. Este vino rosado se caracteriza además por su amplitud retronasal y su frescura.
Para acompañar:pasta caprese con tomate o albahaca, entremeses, embutidos, quesos, arroces, menestras, carnes o bonito encebollado.
El Prieto Picudo es una variedad de uva tinta de la que se obtienen unos vinos únicos. La uva prieto picudo se distingue fácilmente por su racimo apretado y bayas con forma de piñones y piel negra azulada. Por su parte el tempranillo es la base de vinos con largo envejecimiento muy equilibrados en grado alcohólico, color y acidez y con un paladar franco, suave y afrutado, que progresa a aterciopelado cuando envejece.
Temperatura:Temperatura de servicio recomendada entre 12º y 16ºC
Características:Con un color rojo cereza siendo un vino excelente por su equilibrio de aromas florales y frutales y por su redondez. Este vino tinto se caracteriza por su persistente final, frescura y sabor.
Para acompañar:quesos, embutidos, pasta boloñesa, entrecot, solomillo, chuletón, pollo, carne asada, platos de caza, legumbres, guisos, cocidos o cocina hindú
La variedad Airén produce unos vinos de buenos aromas y acidez moderada, con sabor suave y un toque ligeramente dulce. Vinos con matices diferentes.
Temperatura:Temperatura de servicio recomendada entre 12º y 16ºC
Caracteríticas: Presenta un color dorado con sabores afrutados. En nariz sobresalen los aromas a plátano y manzana.Se caracteriza por sus cualidades vivas, cuerpo y acidez baja
El tempranillo es la base de vinos con largo envejecimiento muy equilibrados en grado alcohólico, color y acidez y con un paladar franco, suave y afrutado, que progresa a aterciopelado cuando envejece.
Temperatura:Temperatura de servicio recomendada entre 12º y 16ºC
Características: Color a malva, naranja y canela, con un característico sabor a cuero mezclado con cereza. En boca suavidad en su textura que persiste en el paladar. En sus nariz destacan las notas frutales como cereza, ciruela y especies, clavo y vainilla, se pueden detectar ligeramente el cuero y tabaco.
Para acompañar: pastas, pizzas, carnes o comida picante
El tempranillo es la base de vinos con largo envejecimiento muy equilibrados en grado alcohólico, color y acidez y con un paladar franco, suave y afrutado, que progresa a aterciopelado cuando envejece.
Temperatura:Temperatura de servicio recomendada entre 7º y 9ºC
Características: Presenta color rojo rubí es un vino fresco y perfumado. En nariz olor a frutas frescas y fresa. En boca tiene un elegante paso con un largo y fresco sabor.
Para acompañar:quesos, embutidos, pasta boloñesa, entrecot, solomillo, chuletón, pollo, carne asada o bonito encebollado
La variedad Airén produce unos vinos de buenos aromas y acidez moderada, con sabor suave y un toque ligeramente dulce. Por su parte la uva Macabeo genera vino con un delicado aroma y sabor a fruta. En definitiva un vino con matices diferentes.
Temperatura:Temperatura de servicio recomendada entre 12º y 16ºC
Caracteríticas: Presenta un color dorado con sabores afrutados. En nariz sobresalen los aromas a plátano y manzana.Se caracteriza por sus cualidades vivas, cuerpo y acidez baja